
"Narración oral y educación"
Cuentos más allá del recurso educativo
Muchas son las interrogantes que surgen a la hora de enfocar el papel del cuento y del narrador en el ámbito escolar.
La mayoría de ellas se sustentan en la subjetividad por cuanto maestros y cuenteros abordan el cuento desde perspectivas diferentes, de ahí que el impacto no sea el esperado, ni el adecuado en muchos casos.
Es lícito y necesario articular, desde la experiencia, una serie de principios básicos que faciliten el trabajo de narradores en las escuelas sin convertirnos en meros portadores de ocio o en portadores de doctrinas que, más que abrir horizontes, niegan a docentes la posibilidad de reinventar, a partir de nuestra labor, herramientas para abordar aquellos temas que en la actualidad constituyen los ejes del trabajo en la escuela.
La mayoría de ellas se sustentan en la subjetividad por cuanto maestros y cuenteros abordan el cuento desde perspectivas diferentes, de ahí que el impacto no sea el esperado, ni el adecuado en muchos casos.
Es lícito y necesario articular, desde la experiencia, una serie de principios básicos que faciliten el trabajo de narradores en las escuelas sin convertirnos en meros portadores de ocio o en portadores de doctrinas que, más que abrir horizontes, niegan a docentes la posibilidad de reinventar, a partir de nuestra labor, herramientas para abordar aquellos temas que en la actualidad constituyen los ejes del trabajo en la escuela.
CONTENIDOS
- El cuento de viva voz en la escuela recurso o necesidad
- El cuento contado como espacio de relación o doctrina
- Procesos de la Narración Oral en el ámbito escolar (Comunicación, creatividad, identidad)
- Efectismo frente a Sistematicidad
- Criterios para la selección de textos y contenidos
- Lo lúdico y lo didáctico
- El cuento de viva voz en la escuela recurso o necesidad
- El cuento contado como espacio de relación o doctrina
- Procesos de la Narración Oral en el ámbito escolar (Comunicación, creatividad, identidad)
- Efectismo frente a Sistematicidad
- Criterios para la selección de textos y contenidos
- Lo lúdico y lo didáctico
ALDO MÉNDEZ
Cubano y licenciado en Filosofía. Desde hace más de diez años cuenta y lo ha hecho en casi todo el territorio español, en Cuba, Túnez y Maruecos y para todos los públicos y edades y en bares, cafés, plazas, colegios, bibliotecas y...en cualquier sitio donde esté la oreja imprescindible para que el cuento se haga memoria común y viva, definitivamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario